¿Todas las sedas son iguales?

Regular, de cáñamo, sin blanquear, de arroz, ultra fino, de celulosa…¿Cambian en algo? ¿Sabés cuál es la diferencia entre cada uno? Hoy te explicamos un poco sobre el mundo de las sedas.

Primero, ¿Cuál es el origen de las sedas para fumar?

El tabaco se introdujo en España en el siglo XVI; solo se fumaba tabaco traído desde América y se fumaba en las hojas de la planta, lo cual lo volvía un producto solo para aristócratas, gente con mucha plata, y quienes no tenían tantos recursos agarraban las colillas de los puros para desarmarlas y fumarlas con papel de diario. Así fue como los principales productos de papel, notaron la necesidad de un papel especial para fumar.

La primera marca en salir al mercado fue “Pay-Pay”

Hoy en día:

La variedad de marcas, tamaños y tipos de papel evolucionó a gran escala. Solo en Argentina contamos con más de 10 marcas de sedas diferentes. Pero, ¿cuál es la diferencia entre estos tipos de sedas?

Papel de cáñamo:

El cáñamo es una fibra vegetal que sale de la planta cannabis sativa y que se extrae de los tallos de la planta.

Estas fibras se hierven, baten y pican en partículas minúsculas. Luego se procesan para crear una pulpa que se extenderá en láminas, para compactar y secar, consiguiendo finalmente papel.

Papel sin blanquear:

El color del papel original es beige o marrón claro. Las sedas blancas atraviesan un proceso de blanqueo, el método más común emplea dióxido de cloro (CO2) como agente blanqueador. El segundo método (que utiliza peróxido de hidrógeno) es muy caro y por ende, poco usual.

Papel de celulosa:

Está hecho normalmente 100% de celulosa vegetal y no lleva ni colorantes ni pegamentos.

La celulosa es un compuesto químico orgánico, constituye la biomolécula más abundante de nuestro planeta.

Existen muchos mitos y creencias sobre los papeles de celulosa, no se está del todo seguro que su proceso de fabricación sea 100% celulosa vegetal y que estén utilizando otro tipos de componentes para llegar a este resultado.

Papel de arroz:

Para fabricar este papel, se procesa y prensa arroz. Suelen ser los papeles más finos y que requieren un poco de esfuerzo extra para armar, poco agarre, sufre más la humedad y una lluvia puede arruinar tu librito. Son sedas de baja combustión y no alteran el sabor de tu relleno, se dice que es una opción más saludable.

¿Qué te parece?

¿Tenes algún tipo de papel favorito para fumar? ¿Sabias la diferencia entre estos tipos de papeles? Te leemos en los comentarios!

¡Muchas gracias y buenas vibras!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *